Teach Your Children Well

Después de leer el artículo, empiece a escribir una entrada del blog sobre cualquier tema que le haya llamado la atención en relación con los valores y la crianza basada en valores.


La parte que más me llamó la atención es donde la autora indica que hay momentos en los que te haces cargo del niño. Un padre siempre está guiando y disponible para ayudar en lo más pueda. Ella dijo que no le gusta que la vean como una madre estricta y concuerdo que esa no sea la manera correcta de criar a los hijos. Creo que un padre debe de ser amoroso, cálido y consistente, y dejar que los hijos hagan lo que puedan ya que eso ayuda en el crecimiento de los niños. 


How to raise succesful kids?

La señora Julie Lythcott-Haims  que se dio cuenta después de trabajar con hijos de otras personas, y criar a dos hijos propios. (Mis hijos no son árboles bonsái. Son flores silvestres de un género y especie desconocidos. Y es mi trabajo proporcionar un ambiente nutritivo, fortalecerlos a través de las tareas domésticas y amarlos para que puedan amar a los demás y recibir amor y la universidad, la carrera que depende de ellos.) 

Nuestro trabajo como padres no es hacer que se conviertan en lo que nosotros quisiéramos que se conviertan, sino apoyarlos para que se conviertan en un maravilloso ser.


  1. Cómo define el conflicto?
  2. Su enfoque de la resolución de conflictos se centra en el individuo más que en el conflicto en sí. Por ejemplo, argumenta que las personas tienden a aprender de sus errores y que la resolución de conflictos se trata de navegar a través de esos errores y obtener una mejor comprensión del mismo. 
  3. Cuál es su respuesta típica ante el conflicto?
  4. Los seres humanos aprendemos mucho de nuestros errores y cada vez nos esforzamos para mejorarnos a nosotros mismos, en otras palabras aprender de nuestros errores implica en convertirnos en mejores versiones de nosotros mismos. 
  5. Cuál es su mayor fortaleza a la hora de lidiar con un conflicto?
  6. La resiliencia, ya que por medio de ella se pueden desarrollar habilidades que nos permitan resistir frente a diferentes dificultades. La resiliencia nos ayuda adaptarnos a las desgracias y dificultades que se presenten.
  7. Si pudiera cambiar algo de la forma en la que gestiona los conflictos, ¿qué sería? ¿Por qué?
  8. En mi caso en vez de cambiar es seguir practicando la pausa, ya que por medio de ella yo puedo discernir la situación tomar decisiones que ayuden en la solución de algún conflicto.

  9. Cuál es el resultado más importante de un conflicto?
  10. Como resultados principales en un conflicto es que pueden haber problemas de relación, información, de valores, creencias, conflictos estructurales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

4.1.2 ESSAY | Escribe tu reflejo

4.2.2 ESSAY | Haz tu entrada de blog